
Por: MBA Ana Gabriela Acuña Parra
De la filosofía a la ciencia, un acercamiento desde la epistemología, es un ensayo que pretende dar un recorrido a lo largo de la historia presentando la forma en la que el ser humano ha buscado el conocimiento a través del cuestionamiento y los distintos paradigmas de la ciencia hasta llegar al pensamiento complejo.
Introduce el tema de cómo se acerca la persona humana al conocimiento desde sus inicios con la filosofía, cómo se cuestiona y a partir de esa indagación cómo se acerca a la realidad, el cual, está unido por todas partes en la estructura de la cultura, a la organización social, y la praxis histórica. Luego mediante el tópico el aporte del enfoque humanista a la construcción de la ciencia actual, reconoce que todas las características humanas objetivas y subjetivas, intereses, ambiciones, pasión, ensueño, todo ese complejo de fuerzas que integran la carne y el espíritu del ser humano han sido motivo e inspiración de la ciencia. Seguidamente desarrolla un tópico donde se brinda el concepto de epistemología, y se establecen sus principales inquietudes, tales como: reconocer el error como punto de referencia para adquirir conocimiento, reconocer la duda metódica como camino para el logro del conocimiento, reconocer el sujetivismo fenomenológico como acercamiento al conocimiento.
Otro tópico que se desarrolla son los principales problemas que estudia la epistemología tales como: el fenómeno del conocimiento, la posibilidad del conocimiento; fundamentos del conocimiento. Finalmente, presenta los nueve principios de la Epistemología de la Complejidad y las conclusiones que genera el tema en su totalidad.
Palabras claves: Filosofía, conocimiento, humanismo, epistemología, complejidad.